
La pregunta de cómo estar bien siempre concluye en que lo más importante viene desde dentro. En este caso, la alimentación resulta vital, y el tema que trataremos es la fibra como parte fundamental en nuestra alimentación. Es bien sabido que una buena alimentación permite que el cuerpo realice sus funciones naturales de una manera óptima acompañada de una hidratación constante; sin embargo, si no tenemos la información correcta de cómo debemos alimentarnos, el cuerpo resiente las consecuencias de estas carencias o excesos.

Para qué sirve la fibra en tu dieta
Los alimentos que contienen fibra ayudan a la depuración del organismo, al mismo tiempo que eliminan lo que el cuerpo ya no necesita.
La fibra alimentaria se encuentra en alimentos como verduras, los cereales, las legumbres y las frutas, y aunque, desde el punto de vista nutrimental, la fibra no contiene nutrientes porque no trabaja directamente en los procesos metabólicos, tiene que ver de una manera muy importante en las funciones fisiológicas como la estimulación de la peristalsis en los intestinos. La fibra pasa al intestino y es fermentada por las enzimas de la flora de bacterias y sufre un proceso de descomposición de diversos compuestos químicos y ácidos grasos que realizan funciones importantes en los organismos de los seres vivos.
Leer: Mitos del crecimiento muscular
Los alimentos de origen vegetal son los únicos que contienen esta fibra, de ahí su importancia de ingerirlos diariamente y enriquecer la dieta con estos fabulosos alimentos que. además de ser coloridos son deliciosos, permiten un sin fin de combinaciones en ensaladas, refrigerios, entradas y postres.
RECETAS. A continuación, una manera fácil y sencilla de ingerir fibra y disfrutar de los beneficios de la misma en el organismo.
En la licuadora coloca espinacas, perejil, una manzana roja sin semillas y un pedacito de jengibre. Licúalo con agua y preferentemente consúmelo por las noches.
La importancia de una buena alimentación es indispensable para conservar la salud a corto, mediano y largo plazo; tomar la decisión de incluir fibra de una manera diaria puede prevenir enfermedades tales como el estreñimiento, obesidad, cáncer de colon, enfermedades del corazón, o enfermedad diverticular e, incluso, diabetes.
Así que ¡pura fibra y puro corazón!

Alimentos con fibra
La ingesta diaria recomendada para un adulto entre 19 y 50 años de edad es de: 38 gr. de fibra al día para hombres y unos 25 gr. al día para mujeres. Come diferentes tipos de alimentos ricos en fibra como: Verduras, legumbres y granos / semillas, nueces.
Verduras como buena fuente de fibra: Lechuga, acelga, zanahoria cruda y espinaca. Verduras tiernas y cocidas, como los espárragos, champiñones, nabos remolachas (betabel), y calabaza. Papas (patatas) con cáscara. Brócoli, alcachofas, calabazas y ejotes. Batidos / licuados de verduras.
Legumbres: frijoles negros, chícharos, habas y garbanzos.
Nueces y semillas como: las semillas de girasol, almendras y pistaches.
Frutas confuente de fibra:Manzanas, plátanos (bananos), pera, mandarina, ciruela, melocotón, higos y frutas deshidratadas.
Granos con fibra vegetal:Cereales como la avena, así como panes integrales, arroz integral, palomitas de maíz y cereales ricos en fibra tales como el salvado. Pastas de trigo integral y también los panes de salvado.
Dejar una contestacion